Municipalidad de Providencia Palacio Consistorial
Av. Pedro de Valdivia 963

¿Sabías que nuestra empresa tuvo el honor de trabajar en este Monumento Nacional?
El Palacio Falabella, fue construido en 1924 por el arquitecto Guillermo Mancelli y en la actualidad es la sede de la Ilustre Municipalidad de Providencia
Arnaldo Falabella, industrial textil, encargó la construcción este edifico a Mancelli, quien realizó una interpretación del estilo renacentista italiano. Por su parte, el artista Aristodemo Lattanzi fue responsable de los mosaicos de tipo florentino que adornan la parte superior de las ventanas. La construcción está llena, tanto su exterior como su interior, de pilares, pilastras, capiteles, zócalos y pavimentos realizados en mármol blanco, negro, veteado, vidrio, espejos, fierro y bronce.
El Palacio Falabella constituye un testimonio importante de una forma arquitectónica y de ocupación del suelo que caracterizaron la mayor evolución urbana de Santiago, esto es el cambio desde manzana cerrada y fachada continua que predominó en la ciudad desde la Colonia hasta prácticamente fines del siglo XIX, a la nueva forma de desarrollo urbano en base a ocupación del lote por viviendas aisladas, tipo villa europea.
El año pasado tuvimos la oportunidad de trabajar en este icónico edificio, dando solución y mantención a algunas partes de su estructura junto a la alcaldesa Evelyn Matthei
El edificio fue declarado Monumento Nacional por decreto DE Nº 737 de fecha 10 de julio de 1998.

1
Líneas Rehabilitadas

11
Metros rehabilitados
Edificio Ducasse Comercial
Av. Libertador Bernardo OHiggins 1460

Este espectacular edificio, conocido como Edificio Ducasse, fue construido por Echenique y Cruz Ltda. en 1957 y fue rehabilitado con nuestra tecnología Rehabilitación Sin Picar entregando una extensa vida útil por 50 años más.
Entre sus residentes, albergó a la Fuerza Aérea, Publiguías, la Telefónica y parte de la Democracia Cristiana de la época.
En el año 2000, Francisco Ducasse gestiona la compra de la mayoría de los pisos pasando a llamarse Edificio La Cañada. Antes era conocido por haber sido un edificio en honor al ex presidente Eduardo Frei Montalva.
Ducasse Comercial Ltda. fue creada por Francisco Ducasse E. con la intención inicial de llenar un espacio dentro del mercado de rodamientos, transmisiones y metalurgia.

8
Líneas Rehabilitadas

213
Metros rehabilitados
Tribunal Constitucional
Paseo Huérfanos 1234

Otro de los proyectos en que hemos intervenido con nuestra tecnología Glemflow de Rehabilitación Sin Picar es el edificio del Tribunal Constitucional De Chile, en pleno Paseo Huérfanos de Santiago.
Este histórico edificio fue construido por el arquitecto Ricardo Larraín Bravo (1879-1945) quien también es el responsable de la Iglesia de los Sacramentinos, de los Arsenales de Guerra, de la Población Obrera Huemul y del Palacio Iñiguez, así como de varios de los edificios del barrio París Londres y de la población William Noon, en Manuel Montt con Eliodoro Yáñez.
El año 1912, Larraín Bravo diseñó el edificio de la ex Caja de Crédito Hipotecario, que hoy alberga al Tribunal Constitucional. Es una construcción que mezcla elementos neoclásicos, renacentistas y góticos, con vitrales y pinturas de Fray Pedro Subercaseaux. Contempla mármol en los pisos y uno de los ascensores más antiguos de Chile.

3
Líneas Rehabilitadas

60
Metros rehabilitados
